El conocimiento es, por una parte, el estado de quien conoce o sabe algo, y por otro lado, los contenidos sabidos o conocidos que forman parte del patrimonio cultural del Homo sapiens. Saber que se consigue mediante la experiencia personal, la observación o el estudio.[1]
Por extensión, suele llamarse también "conocimiento" a todo lo que un individuo o una sociedad dados considera sabido o conocido. En este sentido, se diría por ejemplo que la existencia de brujas y duendes era consabida en la Edad Media, incluso si, desde el punto de vista actual, estas creencias son infundadas y no constituyen propiamente conocimientos.
viernes, 9 de abril de 2010
logica formal
La lógica formal es la parte de la lógica que, a diferencia de la lógica informal, se dedica al estudio de la inferencia mediante la construcción de lenguajes formales, sistemas deductivos y semánticas formales. La idea es que estas construcciones capturen las características esenciales de las inferencias válidas en los lenguajes naturales, pero que al ser estructuras formales y suceptibles de análisis matemático, permiten realizar demostraciones rigurosas sobre ellas.
definicion de logica
La lógica es una ciencia formal y una rama de la filosofía que estudia los principios de la demostración e inferencia válida. La palabra deriva del griego antiguo λογική (logike), que significa "dotado de razón, intelectual, dialéctico, argumentativo", que a su vez viene de λόγος (logos), "palabra, pensamiento, idea, argumento, razón o principio".
ley de mayor extencion a menor comprension
ESTA LEY EXPLICA QUE EXISTEN IDEAS O CONEPTOS QUE FUERON CREADAS PARA GUARDAD A UN NUMERO.
SON PALABRAS QUE NO HABLAN DE ALGO ESPECIAL SI NO DE TODO ALA VES
ESTA LEY DISEQUE A MAYOR COMPRENCION MENOR ES LA EXTENCION
SON PALABRAS QUE NO HABLAN DE ALGO ESPECIAL SI NO DE TODO ALA VES
ESTA LEY DISEQUE A MAYOR COMPRENCION MENOR ES LA EXTENCION
Etiquetas:
ley de mayor extencion a menor extencion
ideas abtractas y concretas
IDEAS ABSTRACTAS Y CONCRETAS
ABTRACTAS: Aquellas que no son tangibles
1-Amor
2-Amistad
3- Paraíso
4- Infierno
5- Paz
6- Libertad
7- Belleza
8- Cielo
9- Odio
CONCRETAS: Son aquellas que podemos ver sentir es decir son tangibles
1- Radio
2- Puerta
3- Libro
4- Pared
5- Bandera
6- Oso
7- Tijeras
8- Goma
9- Televisor
ABTRACTAS: Aquellas que no son tangibles
1-Amor
2-Amistad
3- Paraíso
4- Infierno
5- Paz
6- Libertad
7- Belleza
8- Cielo
9- Odio
CONCRETAS: Son aquellas que podemos ver sentir es decir son tangibles
1- Radio
2- Puerta
3- Libro
4- Pared
5- Bandera
6- Oso
7- Tijeras
8- Goma
9- Televisor
juicios de oposicion
JUICIOS DE OPOSICION
Es un ejercicio clásico de la lógica en donde interactúan juicios de cualidad afirmativos y negativos y juicios universales y particulares y se caracterizan por tener el mismo sujeto y el mismo predicado.
A=Todos los niños están jugando E=Todos los niños no están jugando
I=Algunos niños están jugando O= Algunos niños no están jugando
A: UNIVERSALES A-E= Contrarias
E: UNIVERSALES NEGATIVAS I-O=Subcontrarias
I: PARTICULARES A-I, E-O=Subalternas
O: PARTICULARES NEGATIVAS A-O, E-I=Contradictorias
Es un ejercicio clásico de la lógica en donde interactúan juicios de cualidad afirmativos y negativos y juicios universales y particulares y se caracterizan por tener el mismo sujeto y el mismo predicado.
A=Todos los niños están jugando E=Todos los niños no están jugando
I=Algunos niños están jugando O= Algunos niños no están jugando
A: UNIVERSALES A-E= Contrarias
E: UNIVERSALES NEGATIVAS I-O=Subcontrarias
I: PARTICULARES A-I, E-O=Subalternas
O: PARTICULARES NEGATIVAS A-O, E-I=Contradictorias
lunes, 5 de abril de 2010
viernes, 26 de marzo de 2010
EJEMPLOS DE JUICIOS
EJEMPLOS DE JUICIOS
*AFIRMATIVOS
-La casa es grande
-El parque tiene juegos
-El carro esta sucio
*NEGATIVOS
-La casa no es pequeña
-El parque no tiene basura
-El carro no esta limpio
*UNIVERSALES
-Los carros contaminan
-Las estrellas brillan mucho
-Los animales son seres vivos
*PARTICULARES
-Esos chocos son agradables
-Esas esculturas son muy buenas
-Ellos se ven mal
*VERDADEROS
-Los carros contaminan
-Los tenis son cómodos
-El cielo es azul
*FALSOS
-El cielo no es negro
-Las nubes o son rosas
-La oca no tiene vida
*ANALITICOS
-El perro tiene cuatro patas
-El pez vive en el agua
-Un ser vivo respira
*SITETICOS
-Las mujeres son delgadas
-Los arboles son pequeños
-Los hambres son feos
*SIMPLES
-Los tenis son negros
-El vestido es lindo
-La casa es roja
*COMPUESTOS
-Los tenis son negros y son de mi hermana
-La casa es roja y es de mis tios
-El bebe esta hermoso y es mi sobrino
*CONJUNTIVO
-La mesa es de madera y redonda
-La escuela es grande y limpia
-El maestro es listo y exigente
*DISYUNTIVO
-El maestro es lindo o guapo
-El salón es grande o amplio
-Los hombres son fuertes o hábiles
*CONDICIONAL
-Si llueve no salgo
-Si no haces la tarea no vas
-Si te caes te vas a pegar
*BICONDICIONAL
-Vas si solo si me ayudas
-Vienes si solo si te apuras
-Vamos si solo si no llueve
*AFIRMATIVOS
-La casa es grande
-El parque tiene juegos
-El carro esta sucio
*NEGATIVOS
-La casa no es pequeña
-El parque no tiene basura
-El carro no esta limpio
*UNIVERSALES
-Los carros contaminan
-Las estrellas brillan mucho
-Los animales son seres vivos
*PARTICULARES
-Esos chocos son agradables
-Esas esculturas son muy buenas
-Ellos se ven mal
*VERDADEROS
-Los carros contaminan
-Los tenis son cómodos
-El cielo es azul
*FALSOS
-El cielo no es negro
-Las nubes o son rosas
-La oca no tiene vida
*ANALITICOS
-El perro tiene cuatro patas
-El pez vive en el agua
-Un ser vivo respira
*SITETICOS
-Las mujeres son delgadas
-Los arboles son pequeños
-Los hambres son feos
*SIMPLES
-Los tenis son negros
-El vestido es lindo
-La casa es roja
*COMPUESTOS
-Los tenis son negros y son de mi hermana
-La casa es roja y es de mis tios
-El bebe esta hermoso y es mi sobrino
*CONJUNTIVO
-La mesa es de madera y redonda
-La escuela es grande y limpia
-El maestro es listo y exigente
*DISYUNTIVO
-El maestro es lindo o guapo
-El salón es grande o amplio
-Los hombres son fuertes o hábiles
*CONDICIONAL
-Si llueve no salgo
-Si no haces la tarea no vas
-Si te caes te vas a pegar
*BICONDICIONAL
-Vas si solo si me ayudas
-Vienes si solo si te apuras
-Vamos si solo si no llueve
VERDAD Y CIERTO
VERDAD
-La verdad es todo aquello que se puede comprobar:
Todos los años en el mes de septiembre se celebra la independencia en la cual se da el grito ¡VIVA MEXICO! Los adornos que cubren la ciudad son de los colores de la bandera y en estas celebraciones se acostumbra usar trajes típicos.
CIERTO
-Lo cierto es todo aquello que no es verídico es decir no se puede comprobar:
Se cree que el 1 y el 2 de noviembre los muertos vienen a la tierra a visitar a sus familias así que ellas les ponen una ofrenda con sus alimentos preferidos dulces frutas. Se supone que los muertos se llevan el sabor de las frutas y los alimentos.
-La verdad es todo aquello que se puede comprobar:
Todos los años en el mes de septiembre se celebra la independencia en la cual se da el grito ¡VIVA MEXICO! Los adornos que cubren la ciudad son de los colores de la bandera y en estas celebraciones se acostumbra usar trajes típicos.
CIERTO
-Lo cierto es todo aquello que no es verídico es decir no se puede comprobar:
Se cree que el 1 y el 2 de noviembre los muertos vienen a la tierra a visitar a sus familias así que ellas les ponen una ofrenda con sus alimentos preferidos dulces frutas. Se supone que los muertos se llevan el sabor de las frutas y los alimentos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)